SCIENCES DE LASOCIÉTÉ- N° 52, 53, 54 - 2002
¿La ciudad objeto de investigación autónoma o reflejode la sociedad ?
Chroniquepar GuyJalabert, Univ. Toulouse-Le Mirail
Introduction
1. Cambios económicos y crecimiento urbano
2.
3. Ciudad y políticas urbanas :del poder local a la « gouvernance »
1. Cambioseconómicos y crecimiento urbano
¿ Como enun sistema económico cada vez mas internacionalizado hanevolucionado y se han transformado las ciudades ? Esta primeracrónica trata a partir de los trabajos de los diez últimosaños de las relaciones entre cambios económicos,localización de las actividades y organización territorialde los espacios urbanos. Una primera serie de aproximaciones haanalizado sobretodo, después de la crisis del fordismo,las relaciones entre industría y territorios : polos tecnológicos,polígonos industriales sistemas productivos locales. Demanera más amplia, se han desarrollado los estudios sobrela « metropolización », término utilizadopor los investigadores franceses para significar el proceso deconcentración de las actividades y de los hombres en lasmàs grandes ciudades, en las cuales los sectores de losservicios nohan dejado de desarrollarse mientras que iban acentuándoselas diferencias socioespaciales.
Palabrasclaves : polígonosindustriales, metropolización, cambios económicos,polos tecnológicos, sistemas productivos locales.
3. Ciudady políticas urbanas : del poder local a la « gouvernance»
Al estudio del poderlocal en los años 1970 se subtituyo el de gouvernance urbana.La decentralización y el retroceso de las tutelas etáticas,las políticas contractuales, el rol tomado por el sectorprivado da cuenta de los cambios que asignan a la gestion de lasciudades. ¿ Permitiran las recientes leyes sobre el arreglamientopersistente del territorio, la intercomunidad, la renovacióny la solidaridad urbana, poner en coherencia los territorios funccionalesy los territorios de gestion, desarrollo económico ambientey equilibrio social ?
Palabrasclaves : poderlocal, decentralización, gouvernance urbana, intercomunidad,planificación urbana.